
Programa Empleo Mujer de Castilla y León – PEMCYL 2023
Está impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, para mejorar la empleabilidad y la inserción socio laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad de la región.
Está destinado a - Desempleadas en general, con prioridad aquellas que estén en situación de vulnerabilidad.
-Víctimas de violencia de género.
- Mujeres que han abandonado el mercado laboral tras un período de excedencia por cuidado de familiares y no se han reincorporado por tal circunstancia.
- Migrantes, en situación regular
- Del entorno rural. Tendrán prioridad de participación.
- Con empleos precarios en sectores altamente feminizados (Se entiende como empleos precarios, cuando se tenga uno o varios contratos laborales cuyo cómputo global de la jornada sea igual o inferior al 50% de la jornada ordinaria del correspondiente convenio colectivo)
Este año 2023, en Palencia y provincia, se desarrollará en la segunda Ronda de Intervención del 20 de septiembre al 18 de diciembre
La intervención será en un formato mixto, presencial y online
1 Sesión grupal a la semana.
3 Sesiones individuales por participante.
Formación Alfabetización digital certificada (12horas)
InterPEMCYL
El acompañamiento consistirá en Seguimiento individualizado una vez producida la inserción de las participantes.
El objetivo principal sigue siendo la promoción de la autonomía de las participantes, en la mejora de su empleabilidad, efectuando un acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.
INSCRIPCIONES. Abierto el periodo de Inscripción
bit.ly/PEMCYL2023
msblanco [at] santamarialareal.org
Tlfno.:621262309
SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL EN CASTILLA Y LEÓN
Subvenciones para la ejecución de actuaciones realizadas por organizaciones sindicales y empresariales más representativas de la Comunidad Autónoma, dirigidas al fomento de la igualdad de género, en el ámbito laboral en Castilla y León. Estas subvenciones tienen como finalidad la consecución de una cultura empresarial y laboral basada en la igualdad de género y de eliminación de las desigualdades existentes, así como erradicar en este ámbito cualquier forma de violencia contra la mujer .
Plazo abierto hasta el 16 de agosto. Ver mas
SUBVENCIONES DESTINADAS A EMPRESAS PARA FOMENTAR LA PROMOCIÓN PROFESIONAL DE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN (2023). Ver
Ver exposicion. Pinchar sobre imagen
LaViolenciaQueNoVes
Con motivo de la reciente emisión de la campaña de concienciación social #LaViolenciaQueNoVes, cuyos objetivos son:
ampliar el concepto de violencia de género, conforme establece el Convenio del Consejo de Europa
sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul)
y no revictimizar ni responsabilizar a las mujeres, adjuntamos los materiales elaborados para cada uno de los
medios de comunicación (televisión, radio, internet y exterior) que podrán descargar en el siguiente enlace:
Para acceder al enlace de “wetransfer”, hay que hacerlo desde Google Chrome. Con Internet Explorer no funciona.
I PLAN DE IGUALDAD PARA EL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE PALENCIA
Texto íntegro del Plan de Igualdad para los/as trabajadores/as del Ayuntamiento de Palencia. Descargar
GUIA DEL TERCER SERTOR EN PALENCIA.Descargar
BOTÓN SOS VICTIMAS VIOLENCIA DE GENERO
la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha implementado en la Aplicación ALERTCOPS un BOTÓN SOS para emergencias por violencia de género, que ya está disponible desde ayer, 7 de abril.
AlertCops es un servicio prestado a través de una aplicación gratuita en dispositivos móviles, que proporciona un canal directo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para comunicar un hecho del que se es víctima o testigo. Permite establecer llamadas y alertas geo-posicionadas para una atención inmediata y habilita un chat directo tipo WhatsApp con el centro de atención de Policía Nacional o Guardia Civil más cercano al usuario, al que se le permite remitir fotos o videos de la situación y recibir ayuda.
Las instrucciones y requisitos para la correcta utilización de dicho BOTÓN son sencillas y vienen recogidas en el documento adjunto.
La activación correcta del BOTÓN SOS alertará a Policía Nacional o Guardia Civil (dependiendo de la demarcación territorial) sobre emergencia VIOLENCIA DE GÉNERO.
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER
Asociaciones y Entidades que forman el Consejo Municipal de la Mujer (2015-2019)
P.P
PSOE
CIUDADANOS
GANEMOS
Subdelegación del Gobierno de Palencia
Gerencia T. de Servicios Sociales
Diputación Provincial de Palencia
UGT
CC.OO
Amas de casa NUBIS
Universidad Popular de Palencia (UPP)
Hermanas de Leche
Asoc. Cristiana de Viudas de Palencia
Asoc. en Defensa dela Vida Humana
Cruz Roja Española
Diversas en red
Mujeres en Igualdad
Asoc. de Mujeres “Dolores Ibarruri”
Asoc. Española contra el Cáncer
MURIEL
Club Balonmano Palencia Femenino
Asoc. Mujeres Progresistas
AMPAR del Medio Rural
Asociacion Empresarias Palencia
Archivos Adjuntos: