
Ayuntamiento de Palencia y Universidad de Valladolid unen esfuerzos para lograr dar un impulso al sector comercial de la capital y promover el emprendimiento y talento juvenil mediante la firma de tres convenios de colaboración que sirven como base para la integración del Consistorio en las cátedras de Comercio Exterior e Innovación para el Comercio, así como para el desarrollo, por segundo año consecutivo, del programa TIMMIS de promoción del talento y emprendimiento joven,
Por lo que se refiere a la Cátedra de Innovación para el Comercio, ubicada en la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid, esta pretende ser un referente de innovación en el sector del comercio, con el seguimiento de tendencias, aplicaciones, estudios de consumo tanto para apoyar decisiones estratégicas en las empresas del sector, como para integrar este conocimiento con el ámbito académico.
En estos momentos la Cátedra de Innovación para el Comercio y el Ayuntamiento de Palencia están colaborando para poner en marcha dos proyectos que permitan mejorar el futuro del comercio de proximidad en la ciudad de Palencia. Se trata de implantar una plataforma de experiencia cliente que ayude a conocer, atraer y a fidelizar a los clientes del comercio palentino, así como a los turistas que visiten la ciudad. En el desarrollo de esta plataforma están participando profesores de la Facultad de Comercio y de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid.
El Alcalde, Mario Simón, y el rector, Antonio Largo, han firmado otros dos convenios para facilitar la colaboración de la Cátedra de Comercio Exterior de la Universidad de Valladolid con el Ayuntamiento de Palencia. El primero de ellos es un acuerdo marco por el que el Ayuntamiento de Palencia se incorpora como miembro de la Cátedra de Comercio Exterior y el segundo es un convenio específico con la misma cátedra para la puesta en marcha de la metodología TIMMIS en la ciudad de Palencia.