
La Comisión Informativa de la EDUSI, celebrada en la mañana de hoy, ha servido para presentar al resto de grupos el Plan Director de Señalización Turística Inteligente de la ciudad de Palencia, “que se establece como base sobre la que se ejecutará el despliegue de los nuevos ítems informativos sobre los principales atractivos de la ciudad”, apuntó Polanco, y ayudará a que la capital de un paso más en una de las metas marcadas dentro del Plan para el Impulso del Turismo 2021-2023 como es el de lograr ser reconocida como Destino Turístico Inteligente (DTI), “mediante la implantación de un sistema de señalización conectada”, agregó.
Este documento, “en el que se aboga por transformar las actuales señales en puntos digitales de información para satisfacer los requerimientos y expectativas de los visitantes, proporcionándoles una orientación clara y sencilla”, expresó el concejal, parte de los resultados del análisis de la situación actual, “constatando la falta de uniformidad en la imagen así como la actualización de la propia información”, y determina tanto el diseño y formatos de los nuevos puntos de información, como los lugares donde hay que ubicarlos, “además de los sistemas y equipamientos tecnológicos que deben incorporar para lograr convertirse en verdaderos elementos inteligentes”, añadió.
El Plan, en cuya redacción se han invertido 18.000 euros, también define los principales destinos que es necesario realzar y los itinerarios peatonales más adecuados para llegar a esos polos desde los principales puntos de acceso a la ciudad, “estableciendo hitos intermedios que permitan conocer otros recursos patrimoniales”, puntualizó Alfonso Polanco, además de los 65 puntos estratégicos donde ubicar los elementos físicos, "que se dividen entre direccionales para peatones, interpretativos y paneles, a los cuáles se añadirán elementos tecnológicos como Códigos QR, Antenas NFC y Beacons", apostilló.