
Entre los proyectos que se han llevado a cabo están la incorporación de nuevos equipos informáticos y la formación modernización electrónica sustitución de luminarias en avenidas, la renovación de la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la reposición de la cúpula de Eras de Santa Marina, la construcción del nuevo parque entre el Pabellón Mariano Haro y La Tejera o la redacción y dirección de obra del proyecto de reforma del parque de Los Jardinillos y del Plan de Riberas Urbanas, entre otros.
Adjudicados y a la espera de ser ejecutados están la adquisición de vehículos eléctricos, la reforma y mejora del Puente de Hierro, la reposición del césped artificial del campo de El Otero y del más antiguo en el complejo deportivo Sergio Asenjo, por citar algunos ejemplos.
En vista de esta situación, de cara a este año, los proyectos que el Equipo de Gobierno tiene en cartera y en los que se podrá seguir trabajando, "son aquellos cuyo proceso de adjudicación está iniciado, como la modernización del sistema informático de gestión tributaria, la interconexión digital de los edificios municipales, parte del Plan de Movilidad Ciclista, el proyecto para la creación en EFIDES de un aula para la formación de operarios de café, que ha pasado hoy por Comisión EDUSI, precisamente; la compra de una vivienda para destinarla a realojo en casos de emergencia social, la rehabilitación de los Centros Sociales Municipales o los programas de envejecimiento activo y desarrollo comunitario, este último en la zona de Francisco Vighi", enumeró.
Quedan en el aire, por tanto, "aunque intentaremos por todos los medios que se inicien", manifestó Polanco, la rehabilitación del Parque de Los Jardinillos, las actuaciones derivadas del Plan de Riberas Urbanas y del de Regeneración y Rehabilitación Urbana, la mejora de la señalética, dotación e itinerarios peatonales en el Monte el Viejo, actuaciones en el Parque Ribera Sur y todo lo que tiene que ver con la modernización de los Centros Turísticos.
"En resumidas cuentas, el trabajo que se viene realizando en el desarrollo de la EDUSI es más que positivo, ya que se está cumpliendo con todo lo establecido y, muy probablemente, se cumplirá con la obligación de haber ejecutado 6 millones de euros a fecha 31 de diciembre de 2019, pero, siendo objetivos, el que tiene que ver con este ejercicio puede quedar bastante tocado fruto de la limitación que supone la prórroga presupuestaria, ya que, sea quien sea el que gobierne a partir del próximo mes de junio, no va a tener tiempo material para intentar sacar un nuevo presupuesto y aprovechar al máximo las opciones que la EDUSI nos ofrece", aseguró el Alcalde, quien aprovechó la ocasión para "instar al resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento a que reconsideren sus posturas, tenderles de nuevo la mano para trabajar conjuntamente sobre el borrador de presupuesto que les presentamos, e intentar aprobarlo, una vez que se logró el dictamen favorable de la Comisión de Hacienda".