
El art. 7 d) de la Ley de Transparencia impone el deber de publicar de las “memorias e informes que conformen los expedientes de elaboración de los textos normativos”.
La LTBG remite de forma expresa al Real Decreto 1083/2009, de 3 de julio, que regula la denominada “memoria del análisis de impacto normativo”, que constituye un documento único, si bien se extiende a las “memorias, estudios que integran el expediente normativo.
En consecuencia y dada su referencia expresa al citado R.Decreto este precepto no es de aplicación a la Administración Local y el Ayuntamiento no ha realizado este tipo de informes
El Ayuntamiento de Palencia registra y custodia toda la información asociada a las resoluciones judiciales que afectan a la entidad. Estas resoluciones son originales y/o copias que incluyen información personal de ciudadanos y/o empresas implicadas. En este particular, y con el objeto de cumplir en todo momento con la LOPD, en materia de protección de datos, el Ayuntamiento no cuelga en la web las copias escaneadas de las resoluciones judiciales donde se incluya como única medida de protección la información personal tachada.
Así mismo quiere indicara está a disposición de mostrar el estado e informes de las resoluciones judiciales en las que está implicado, a cualquier ciudadano que esté interesado en la consulta o seguimiento de las mismas, previa solicitud de consulta en Información y atención al ciudadano y siempre que por ley se tenga derecho al acceso a la misma.
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL AVENIDA DE MADRID
Descripción
El Centro Social Municipal Avenida de Madrid fue construido e inaugurado en el año 1996. Está situado en la Avenida de Madrid s/n, cercano al Centro Comercial las Huertas. Dispone de acceso para minusválidos. Da cobertura a los barrios comprendidos entre la Avenida San Telmo y la Avenida de Madrid.
Además de albergar las actividades y prestación de servicios municipales, este centro es sede de asociaciones como la Asociación de Vecinos del Barrio. Para todo ello cuenta con una superficie total de 500 m2.
Personal
Los servicios que se ofrecen desde el Centro Social Municipal Avenida de Madrid, son algunos de los que están incluidos en el Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario. En concreto son:
Ficha de datos
Salas polivalentes: 4
Despachos: 3 (AA.VV y Ayto.)
Salón de actos: 1
Biblioteca: 1
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL SANTIAGO
Descripción
El Centro Social Municipal Santiago fue construido e inaugurado en el año 1993. Está situado en la Plaza Virrey Velasco nº 2, en una zona ajardinada. Dispone de acceso y servicios adaptados para minusválidos. Da cobertura a los barrios comprendidos entre la vía del tren y la Avenida San Telmo.
Además de albergar las actividades y prestación de servicios municipales, este centro es sede de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago. Para todo ello cuenta con una superficie total de 600 m2.
Personal
Los servicios que se ofrecen desde el Centro Social Municipal Santiago son algunos de los que están incluidos en el Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario. En concreto son:
Ficha de datos
Salas polivalentes: 4
Despachos: 3 (AA.VV y Ayto.)
Salón de actos: 1
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL AVE MARÍA
Descipción
El Centro Social Municipal Ave María fue construido e inaugurado en el año 1984, con posteriores reformas parciales. Está situado en la C/ Don Pelayo nº 4, en los bajos de la Cooperativa San Ignacio. Da cobertura a los barrios comprendidos entre la Avenida de Santander y el Paseo de Santo Toribio hacia los Tres Pasos.
Además de albergar las actividades y prestación de servicios municipales, este centro es sede de la Asociación de Vecinos del Barrio. Tiene una superficie total de 190 m2.
Personal
Los servicios que se ofrecen desde el Centro Social Municipal Ave María, son algunos de los que están incluidos en el Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario. En concreto son:
Ficha de datos
Salas polivalentes: 3
Despachos: 1
Salón de actos: 1
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL PAN Y GUINDAS
Descripción
El Centro Social Municipal Pan y Guindas fue construido e inaugurado en el año 1991. Está situado en la C/ Quito s/n. Dispone de servicios adaptados a minusválidos. Da cobertura a los barrios comprendidos entre la Avenida Brasilia, la Avenida Reyes Católicos, la Avenida de Cuba y la Avenida de Cataluña.
Además de albergar las actividades y prestación de servicios municipales, este centro es sede de la Asociación de Vecinos del Barrio. Para todo ello cuenta con una superficie total de 323 m2.
Personal
Los servicios que se ofrecen desde el Centro Social Municipal Pan y Guindas, son algunos de los que están incluidos en el Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario. En concreto son:
También se ubica el equipo municipal de Minorías Étnicas.
Ficha de datos
Salas polivalentes: 7
Despachos: 2
Salón de actos: 1
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL SAN JUANILLO
Descripción
El Centro Social Municipal San Juanillo fue construido e inaugurado en el año 1993, con varias reformas parciales desde entonces. Está situado en la C/ Infanta Isabel s/n, cercano a la Plaza de Toros. Dispone de ascensor y servicios adaptados a minusválidos. Da cobertura a los barrios comprendidos entre la vía del tren, la Avenida Santander, la Avenida de Cuba y el Primer Vial (hasta Avenida Brasilia).
Además de albergar las actividades y prestación de servicios municipales, este centro es sede de asociaciones como la Asociación de Vecinos del barrio. Para todo ello cuenta con una superficie total de 725 m2 y dos plantas.
Personal
Éste es el Centro en el que se encuentra ubicado el equipo técnico que debe de existir en cada uno de los CEAS.
El equipo está integrado por:
Servicios
Los servicios que se prestan en el CEAS se agrupan en tres grandes áreas:
Servicio de Información y Orientación (SIO):
Atención e Información Ciudadana.
Ayudas Económicas:
Salario Social (IMI Programa Lábor).
Ayudas de Extrema Necesidad (AES).Servicio de Apoyo a la Familia y Convivencia:
Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
Teleasistencia.
Voluntariado Social.
Programa de Orientación y Asesoramiento (POA).
Programa de Intervención Familiar (PIF).
Programa de Apoyo a Familias (PAF).
Escuelas de Padres.Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario:
Dentro del que nos encontramos con diferentes actividades como:
Talleres ocupacionales. Programación de ocio y tiempo libre.
Apoyo Escolar.
Ocio Infantil / Aulas Infantiles.
Educación de Adultos. Talleres Formativos.
Consejo Social.
Consejo Social: Apoyo en la creación y cesión de lugares de encuentro para el Asociacionismo.
Ficha de datos
Salas polivalentes: 4
Despachos: 3 (AA.VV y Ayto.)
Salón de actos: 1
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL EL CRISTO
Descripción
El Centro Social Municipal El Cristo fue construido e inaugurado en el año 1985. El edificio está pendiente de una próxima remodelación para hacerlo accesible y adaptable a personas con movilidad reducida. Está situado en la C/ Cristina Marugán s/n, en el centro del barrio del que toma el nombre. Da cobertura a los barrios comprendidos entre el Cristo del Otero, Virgen del Brezo y la Avenida Santander.
Además de albergar las actividades y prestación de servicios municipales, este centro es sede de la Asociación de Vecinos del Barrio. Para todo ello cuenta con una superficie total de 324 m2 en dos plantas.
Personal
Los servicios que se ofrecen desde el Centro Social Municipal El Cristo, son algunos de los que están incluidos en el Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario. En concreto son:
Ficha de datos
En el Centro Social Municipal El Cristo nos encontramos con el siguiente equipamiento para el desarrollo de la actividad, tanto municipal como de las Asociaciones asistentes:
Salas polivalentes: 2
Despachos: 4 (AA.VV, Mútua Parroquial San Ignacio, Ayto.)
Salón de actos: 1
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL EL CARMEN
Descripción
El Centro Social Municipal El Carmen fue construido e inaugurado en el año 1986 y se realizó una posterior remodelación en el año 2002. Está situado en la C/ Santa María de la Cabeza nº 23, cercano a la Fábrica de Armas. Dispone de acceso y servicios adaptados para minusválidos. Atiende a los barrios comprendidos entre la Avenida de Valladolid, Santiago Amón hasta el Camino de la Torrecilla.
Además de albergar las actividades y prestación de servicios municipales, este centro es sede de asociaciones como la Asociación de Vecinos del barrio. Para todo ello cuenta con una superficie total de 441 m2.
Servicios
Los servicios que se ofrecen desde el Centro Social Municipal El Carmen, son algunos de los que están incluidos en el Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario. En concreto son:
Ficha de datos
Salas polivalentes: 5
Despachos: 2 (AA.VV y Ayto.)
CENTRO SOCIAL MUNICIPAL MIGUEL DE UNAMUNO
Descripción
El Centro Social Municipal Miguel de Unamuno fue construido e inaugurado en el año 1985 y se realizaron posteriores remodelaciones en los años 1999 y 2001. Está situado en la C/ Miguel de Unamuno s/n, cercano al Campo de la Juventud. Dispone de acceso y servicios adaptados a minusválidos. Da cobertura a los barrios comprendidos entre la vía del tren, Avenida de Valladolid, Avenida Modesto Lafuente y Blas de Otero.Además de albergar las actividades y prestaciones de servicios municipales, este centro es sede de asociaciones como la Asociación de Vecinos del barrio. En este mismo edificio se ubica una Biblioteca Pública Municipal. Para todo ello cuenta con una superficie total de 1.840 m2 y dos plantas.
Personal
Este es el Centro en el que se encuentra ubicado el equipo técnico adscrito a cada uno de los CEAS.
El equipo está integrado por:
1 Encargado/a de CEAS.
1 Trabajador/a Social.
1 Animador/a Comunitaria.
1 Psicólogo/a.
1 Educador/a Familiar.
2 Educador/a de Adultos
3 Conserjes.
Servicios
Servicio de Información y Orientación (SIO):
Servicio de Apoyo a la Familia y Convivencia:
Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario:
Dentro del que nos encontramos con diferentes actividades como:
Ficha de datos
Salas polivalentes: 4
Despachos: 3 (AA.VV)