
Enlaces relacionados
Descargas de documentos:
Un Mapa de Ruido es la representación gráfica, en forma de planos, de los niveles de presión sonora existentes en una determinada zona y en un periodo determinado.
Mapa de ruidos Palencia 2012 niveles sonoros Ld total
zonificacion acústica Mapa de ruidos Palencia 2012
Palencia viene realizando desde hace años la recogida selectiva de residuos (vidrio, papel y cartón, ropa usada, pilas, etc), mediante diferentes tipos de contenedores.
Además de dar un tratamiento adecuado a cada tipo de residuo y mejorar así su gestión. Por eso se han creado, en lugares prefijados y convenientemente acondicionados en las que se concentran los contenedores para recoger los diferentes residuos.
PUNTOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS ESPECIALES:
Punto limpio fijo:
Punto limpio móvil 2020:
Retirada domiciliaria de enseres domésticos.
¿Dónde Reciclo Papel-cartón en Palencia?
¿Dónde Reciclo el aceite usado en Palencia?
¿Dónde Reciclo Pilas usadas en Palencia?
DATOS ESTADÍSTICOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS:
última actualización: 22/01/2020
Desde este espacio se puede acceder a al información sobre la calidad del agua, residual y de abastecimiento, así como otras informaciones asociadas.
Calidad de las aguas residuales urbanas
Calidad del agua de abastecimiento
última actualización 19/12/2019
Desde este espacio se puede acceder a al información sobre el estado del aire, tanto en lo relativo a la calidad del aire como como a la concentración de los diferentes tipos polínicos así como su previsón para los próximos dias.
Niveles de Polen y Alergia en Palencia
La estación de medición de la ciudad de Palencia, está ubicada en la azotea de la Residencia de la Tercera Edad "Puente de Hierro", en la avenida Ponce de León nº 4. El periodo de actividad vegetativa de las plantas de esta zona es de 11 meses.
Pulsando en Niveles de Polen y seleccionando el día o intervalo de tiempo de interés y "Estación de Medida" Palencia, puede conocer los niveles de Polen previstos para ese día en la ciudad.
Desde Mapas de Previsión de Niveles Polen para el Fin de Semana y seleccionando Palencia, puede consultar los niveles de polen previstos para el fin de semana en la Ciudad de Palencia
Calidad del Aire
El control de la calidad del aire de Palencia se realiza por medio de la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León. Esta Red está formada, a su vez, por varias redes de medida tanto públicas como privadas, que registran continuamente la concentración en inmisión de los principales contaminantes atmosféricos, siendo una total de 63 estaciones las que vigilan nuestro territorio de Castilla y León. La Junta de Castilla y León, posee una Red de 22 estaciones fijas y una móvil.
Desde la Red de Control de la Calidad del Aire de la Junta de Castilla y León, para conocer el estado de la Calidad del Aire en Palencia (tras seleccionar provincia de Palencia así como descargarse los informes de calidad del aire que se vayan generando.
ENERGÍAS RENOVABLES PALENCIA
Conseguir que el mayor número de palentinos conozca en profundidad la mejor manera de usar los nuevos recursos naturales y las energías renovables es el objetivo que persigue el programa de educación ambiental que se desarrollará de enero a septiembre de 2008 en la capital palentina a través de una campaña de sensibilización dirigida a niños, jóvenes y adultos.
La campaña dirigida a niños que cursen estudios de infantil y primaria contará con un aula eco-didáctica en la que a través de juegos y cuentacuentos los alumnos asimilarán la importancia de las energías renovables y del medio ambiente. Además, se organizarán talleres verdes, exposiciones, una feria de atracciones y un mercadillo ecológico y se creará una red de escuelas ecoeficientes entre los colegios participantes, así como un concurso para premiar al colegio más ecoeficiente.
Los estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional también dispondrán de un aula eco-didáctica y realizarán laboratorios de ingenios solares y exposiciones. Un buzón verde permitirá a los jóvenes intercambiar experiencias en los foros que se organicen.
El aula eco-didáctica, las exposiciones y el buzón verde también se utilizarán para sensibilizar a los adultos sobre la utilización de las energías renovables.
Este programa, organizado por el Ayuntamiento de Palencia en colaboración con la Junta de Castilla y León, utilizará diferentes métodos para que el usuario ejercite un uso eficiente de la energía, reduciendo su consumo y contribuyendo al desarrollo sostenible.
RUTAS VERDES
La Educación Ambiental pretende sensibilizar, formar y modificar actitudes en busca de un respeto al medio ambiente. Partiendo de la observación y la participación, su fin es capacitar a las personas para tener una actitud crítica ante los procesos naturales y la influencia que el hombre tiene sobre ellos y que las actitudes del día a día sean consecuencia de este aprendizaje.
El concepto de desarrollo sostenible, extendiéndose a los ámbitos económico y social dentro de una filosofía de respeto por el medio ambiente, se aplica a la realidad municipal en forma de Agenda Local 21, entendiéndose ésta como una herramienta de gestión que asegura el futuro de los recursos para las generaciones venideras y facilita en el día a día la gestión de un municipio bajo las premisas cada vez mas exigentes de calidad y gestión integral y participativa.
El municipio de Palencia lleva varios años trabajando en su Agenda Local 21, situándose ya en la fase de aplicación de planes y proyectos recogidos en su plan de acción. Nos encontramos por tanto con un interesante punto de partida, un Ayuntamiento fuertemente implicado en el desarrollo sostenible.
El Ayuntamiento de Palencia propone, dentro de este proyecto y acogido al convenio de Educación Ambiental firmado con la Junta de Castilla y León, un programa de educación Ambiental referido a jardines y parques sostenibles denominado RUTAS VERDES.
Los objetivos generales del este programa son:
Los parques y jardines de la ciudad de Palencia son el hilo conductor del Programa de Educación Ambiental, siendo uno de los objetivos específicos del programa acercar a los ciudadanos al conocimiento de sus parques fomentando una relación afectiva entre los ambos.
Dentro del programa se realizarán Cursos y Talleres de Educación Ambiental donde se ofrezcan conocimientos del medio ambiente urbano y se fomente una relación positiva entre los asistentes y su entorno.
El lema utilizado para la campaña “No heredamos la tierra de nuestros antepasados. La legamos a nuestros hijos” de Antoine de Saint-Exupéry nos permite abordar la importancia de la conservación de los recursos naturales y del respeto al medio ambiente.
Destinatarios
Acciones del Programa
El Programa está estructurado en 3 BLOQUES. Son las siguientes:
- BLOQUE I: VISITAS GUIADAS (Grupos adultos y escolares).
- Ruta 1: Los Jardinillos de la Estación y San Pablo y Paseo del Salón de Isabel II.
- Ruta 2: Isla Dos Aguas y Sotillo de los Canónigos.
- Ruta 3: Huerta de Guadián.
- Ruta 4: Monte “El Viejo”.
- BLOQUE II: CURSOS EDUCACIÓN AMBIENTAL.
- Flora y fauna urbana.
- Xerojardinería.
- Reciclado y reducción de residuos – consumo responsable
- BLOQUE III: TALLERES INFANTILES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.
- Jugando a investigar.
- Inventar un parque.
- Naturaleza urbana.
Información y Contacto
Dirección de correo: educamb@ambinor.com
Teléfonos: 987 216 599 / 657 902 380 / 902 910 001 (coste reducido)
Descargas
El servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palencia es el responsable de supervisar el buen funcionamiento de los servicios públicos municipales, así como todos los temas Medioambientales y de Parques y Jardines de la Ciudad.
A través del departamento de Información los ciudadanos pueden realizar las solicitudes, y/o quejas que consideren oportunas, referentes a las funciones de este servicio, que serán estudiadas minuciosamente para dar una solución a la mayor brevedad posible.
Fecha y hora: 21,22 Y 23 de septiembre de 2015 de 17:00 a 19:30 horas
Lugar: Centros Sociales del Ave Maria y del Cristo
Desde el Ayuntamiento de Palencia se ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas para grupos de escolares y asociaciones para conocer los contenidos del aula de la naturaleza, el centro de recursos ambientales y la zona de huertos urbanos educativos.
Para poder realizar estas visitas organizadas en grupo deben rellenar la ficha de inscripción (descargar solicitud)
ULTIMA ACTUALIZACION 14/05/2019
PROTECTORA DE ANIMALES
La Sociedad Protectora de Animales Scooby lleva más de 25 años dedicada a la protección de animales en la zona de Medina del Campo, convirtiéndose en un Santuario Animal al albergar animales de diferentes especies, más de 1.200 animales en sus diferentes instalaciones (Medina del Campo, Zamora, Valcabado, Valladolid y ahora también, Palencia).
Scooby se ha convertido en una organización internacional y dispone del albergue de animales más grande de España. Scooby es un refugio seguro para perros, sobre todo Galgos, gatos, burros, animales rescatados de criaderos industriales y salvados de muchas otras maneras, siempre buscando mejorar el bienestar de los animales y encontrar hogares donde se les adopte.
Desde el 1 de enero de 2015 Scooby gestiona también el centro de acogida para animales abandonados de la ciudad de Palencia. Se encuentra en Depósitos de Ramírez KM 2, Crta. de Autilla S/N, 34004, Palencia.
Os esperamos a todos allí.
Horario de Apertura: De lunes a sábado de 9 a 17.30 horas
Contacto
Correo:
Teléfono de adopciones: 983 481 065/ 618 383 288
Página Web: http://www.scoobymedina.org
Facebook: https://www.facebook.com/spascooby
Twitter: @scoobymedina