
BANDERA DE PALENCIA
Nada cierto hay sobre los orígenes de la bandera morada de Palencia.
El morado, o mejor el violado o púrpura, era un color usado frecuentemente para distinguir posesiones y servidores de altas dignidades, seglares o eclesiásticas y quizás lo emplearan como estandarte las guarniciones y tropas costeadas y dirigidas incluso por los obispos palentinos.
Es posible que sirviese también de distintivo de alguna de aquellas facciones que participaron en la guerra de las Comunidades (siglo XVI) o más probablemente en los regimientos palentinos y castellanos que tomaron parte en la Guerra de Sucesión a principios del siglo XVIII. Lo que explicaría su difusión emblemática en la Meseta Norte.
Toque oficial Excmo Ayuntamiento de Palencia (mp3)
HIMNO A PALENCIA
Dios te salve, Palencia querida,.
Dios te salve, granero de España
vega y valle, llanura y montaña
forman toda tu tierra de afán.
Junto al férreo castillo ruinoso
se oye el canto de tus agosteros
mientras surgen al sol los mineros
en las cuencas de Orbó y Santullán.
Eres grande , humilde y altiva,
vencedora del fuerte romano,
nombre y juez del solar castellano,
cuya historia ilumina tu luz.
Cuna hidalga de genios ilustres,
que lograste, luchando en Tolosa,
alcanzar el laurel victorioso
añadir al Castillo la Cruz.
íGloria al pueblo valiente y honrado!
íGloria al pueblo creyente y sufrido!
noble patria donde hemos nacido,
arca de oro, de fe y caridad.
En tus muros se estrella Lancáster,
triunfa de él la mujer palentina
y al impulso de la Estudiantina
se instituye la Universidad.
Y al impulso de la Estudiantina
se instituye la Universidad.
De la Estudiantina la Universidad.
De la Estudiantina la Universidad.
LETRA: AMBROSIO GARRACHON
MUSICA: ANTONIO GUZMAN RICIS
ESCUDO
Escudo de armas con corona ducal, cuartelado en cruz, con cuatro campos cruzados:
IMAGEN CORPORATIVA
IDENTIDAD GRÁFICA AYUNTAMIENTO PALENCIA DESARROLLO
IDENTIDAD GRÁFICA AYUNTAMIENTO PALENCIA GÉNESIS
MODELOS IMAGEN CORPORTATIVA