
"TIMMIS Palencia"
PRESENTACIÓN A INVERSORES DE LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO MULTISECTORIALES IMPULSADOS BAJO EL PROGRAMA TIMMIS
Martes 17 de mayo, de 10.30 a 13.15 horas, en el Teatro Principal de Palencia y en streaming
La Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palencia en colaboración con la Universidad de Valladolid celebra el próximo 17 de mayo, a partir de las 10.00 horas, el encuentro entre inversores y los 7 equipos de trabajo multidisciplinar que han diseñado otros tantos proyectos bajo el programa TIMMIS y aspiran a encontrar el apoyo financiero para ser llevados al mercado
El acto, que podrá ser seguido presencialmente en el Teatro Principal de Palencia, o en streaming, contará con la presencia del alcalde de Palencia, Mario Simón; de la directora general de Negocio del ICO, Rosario Casero, que abrirá el acto, y de la fundadora de Prosol, Rocío Hervella, que hablará de su experiencia emprendedora para poner fin al encuentro.
El propósito de TIMMIS Palencia es fomentar el desarrollo de modelos de negocio innovadores mediante la configuración de equipos de Trabajo Inclusivos, Multidisciplinares, Multiculturales, Internacionales y Sostenibles (TIMMIS) con visión internacional para contribuir al desarrollo económico, social y medioambiental del territorio.
Inscripciones: https://timmis.es/encuentro-equipos-timmis-con-inversores/
ABIERTO EL PROCESO DE INSCRIPCIONES EN EL PROGRAMA “TIMMIS PALENCIA” PARA LA CREACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO
Ya está abierto el proceso de inscripciones para formar parte de la 5ª convocatoria del programa TIMMIS de creación de modelos de negocio, que se desarrollará durante los próximos meses en Palencia.
El proyecto TIMMIS, que lanza con esta su 2ª convocatoria en Palencia, está impulsado por el Ayuntamiento de Palencia a través de la Agencia de Desarrollo Local, y cuenta con el respaldo y la colaboración de la Asociación de Trabajadores Autónomos, la Cámara de Comercio e Industria de Palencia, la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales, el Clúster Hábitat y Construcción Eficiente AEICE, la Universidad de Valladolid, Seniors Españoles para la Cooperación Técnica, el Parque Científico de la Universidad de Valladolid.
La inscripción es gratuita y va dirigida a todos los palentinos, estudiantes, autónomos, desempleados… en general a la sociedad de Palencia y Valladolid y a cualquier persona que por unas circunstancias u otras quiera conocer de cerca el proceso de creación empresarial en equipo. Para ello, tras el proceso de inscripción se realizará una entrevista personal a través de la cual se valorarán las aptitudes de los candidatos y sus intereses.
Los participantes formarán parte de un equipo de trabajo multidisciplinar. Los padrinos y colaboradores del programa definirán una serie de retos para que estos equipos trabajen. Desde el programa TIMMIS se aportarán sesión de formación y desarrollo para guiarles en la generación de su idea y facilitarles el desarrollo de su modelo de negocio.
Los participantes de TIMMIS podrán desarrollar sus competencias y mejorar su empleabilidad con capacidades de generación de ideas y modelos de negocio, la sociedad palentina ganará además con la propuesta de modelos de negocio destinados a generar riqueza dentro del territorio.
Infórmate e inscríbete en #TIMMISPalencia en https://timmis.es/
El Ayuntamiento de Palencia, con el objetivo de promover la cultura de la acción social y la responsabilidad social corporativa (RSC) en las empresas ha implementado acciones en distintos ámbitos y quiere fomentar, a través de su Plan Estratégico, las principales acciones que en materia de responsabilidad social se lleven a cabo entre el tejido empresarial de Palencia y provincia, ya que es uno de los principales valores con los que cuentan las empresas para mejorar su competitividad e implementar valores solidarios en favor del desarrollo económico y el empleo.
Promover la RSC que se lleva a cabo entre las empresas de Palencia y provincia poniendo en valor el esfuerzo que realizan tratando de basar sus sistemas de gestión en la integración de buenas prácticas e implantando en ellas políticas de acción social.
Poner de manifiesto la importancia de la RSC para todas las empresas independientemente de su tamaño, sector y actividad.
Orientar y dar a conocer iniciativas de acción social mediante la colaboración Público-Privada.
Informar sobre los avances que en materia de RSC se realizan tanto desde una perspectiva legal como desde la experiencia, de modo que se fomente el conocimiento dando a conocer proyectos concretos y experiencias reales.
Motivar la participación de las empresas en iniciativas de acción social que contribuyan a su participación en programas y políticas concretas en materia de RSC.
Dar visibilidad a prácticas de excelencia en RSC y sensibilizar sobre el importante rol que las empresas pueden desempeñar en la sociedad en este sentido.
El Ayuntamiento de Palencia en el Plan Estratégico de Palencia y Alfoz 2012-2020, contempla el objetivo genérico de conseguir en ese plazo una ciudad sostenible, con calidad de vida e integradora que impulse el crecimiento económico en el marco de la Estrategia Europea 2020; la cual persigue un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Para su logro, el plan recoge el objetivo concreto de fomentar la Responsabilidad Social Corporativa y los valores solidarios entre la ciudadanía, entre las organizaciones económicas y sociales y entre las administraciones, para así contribuir al desarrollo económico y al empleo.
La implementación de la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas es algo que cobra cada vez mayor importancia, no solo por parte de los expertos, sino que es la propia sociedad la que se ha vuelto más exigente y demanda a las empresas que actúen con transparencia y que se impliquen más con la protección del medio ambiente, con el desarrollo económico y con la sociedad en general. A la sociedad ya no le interesa solo lo que el mercado le ofrece, sino que le importa también la forma en que lo hace.
Con el propósito de conseguir los objetivos del Plan Estratégico es relevante para el Ayuntamiento de Palencia conocer la implicación de las empresas en cuanto a Responsabilidad Social Corporativa se refiere, las acciones que desarrollan en este ámbito y el peso que la RSC tiene dentro de su política empresarial. Es por ello, que si resulta de su interés le invitamos a cumplimentar un cuestionario en los siguientes enlaces:
Si es usted una empresa: http://bit.ly/cuestionarioRSC
Si es usted una entidad de economía social: http://bit.ly/cuestionarioRSC2
Para cualquier duda puede ponerse en contacto en: Teléfono 979 70 64 30 (Preguntar por la Srta. Elia Aguado Nieto) o en el correo electrónico: eaguado@aytopalencia.es
Seguidamente se presentan los resultados del estudio de RSC con las empresas y entidades de Economía Social que han participado hasta el 22 de mayo del 2017 así como el listado de las mismas.
Se trata de un estudio dinámico en tanto en cuanto que se actualizará trimestralmente aproximadamente en función de las nuevas respuestas que se vayan recibiendo.
Resultados del Estudio de RSC (22 de mayo del 2017): INFORME FINAL
Empresas y Entidades de Economía Social colaboradoras en este estudio (a 22 de mayo de 2017)
El Ayuntamiento de Palencia agradece el interés mostrado por todos los participantes en este proyecto.
Si quieres conocer qué empresas han participado pincha en el enlace:
Si quieres conocer qué entidades de Economía Social han participado pincha en el enlace:
Existen diversas colaboraciones entre el Ayuntamiento de Palencia y empresas, entre ellas:
Empresas |
Colaboraciones |
|
Empresas |
Colaboraciones |
Adidas Deportes Requena |
- 10 km. Adidas - Torneo Golf - Diversas actividades |
|
Dentomedic
|
- San Silvestre |
Deportes Artiza |
- San Silvestre - Torneo Golf |
|
Pirotecnia Recreativa |
- San Silvestre |
Norte de Castilla
|
- Media Maratón |
|
Saborea |
- San Silvestre - Diversas pruebas |
Hotel Rey Sancho
|
- Torneo Golf
|
|
San Millán |
- San Silvestre |
Caja Laboral
|
- San Silvestre
|
|
Centro comercial Las Huertas
|
- San Silvestre |
Caja Mar
|
- San Silvestre |
|
Gadis
|
- Diferentes actividades |
Phonehouse
|
- Torneo Golf
|
|
Cafetería Isla Dos Aguas
|
- Torneo Golf |
Ayrsa
|
- Media Maratón
|
|
Mínguez |
- Programa Obesidad Infantil (Thao) |
Collado |
- San Silvestre - Torneo Golf |
|
Clece |
- Gestiona nuestros Centros de Día para Personas Mayores, La Puebla y San Juanillo. |
Guía para la implantación de la RSC
El Centro Polivalente EFIDES (Espacio para la formación, Innovación y Desarrollo sostenible) se enmarca dentro de la Iniciativa Comunitaria URBAN PALENCIA 2007-2013 a desarrollar entre 2008-2015, cofinanciada con fondos FEDER.
El Centro Efides tiene un papel central dentro de los objetivos del Ayuntamiento de Palencia de desarrollo del tejido económico y de la economía local, a través de acciones a favor del empleo y autoempleo, de la actividad empresarial, y en particular de las PYMES, microempresas y cooperativas, como parte de un proyecto de equilibrio y cohesión urbana.
El Ayuntamiento de Palencia pretende fomentar la innovación y la cultura en el ámbito del café, así como el empleo y la formación a través de la colaboración con el CETECE en Palencia. Además, Palencia desea convertirse en un referente a nivel nacional en el ámbito del café, ya que cuenta con las dos de las tres fábricas productoras de café soluble de España, dentro del proyecto denominado “Palencia, ciudad del café”.
A su vez, cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico de Cereales (CETECE), y las 2 empresas palentinas referencia en este ámbito, PROSOL Y SEDA SOLUBLES, para facilitar su uso compartido y realizar actividades que faciliten la incorporación al mercado laboral a través de la formación en materia de café.
Así mismo, se pretende que este proyecto sea además de un polo de innovación en el ámbito del café un embrión de futuras acciones basadas en la I+D en el sector agroalimentario, primer paso para el impulso de un proyecto científico y tecnológico en el sector agroalimentario.
Pulsa aqui para acceder a la solicitud
Mediante un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Palencia y Renault España se realizarán cursos en la especialidad formativa "Montador de Vehículos y Elementos Mecánicos" con posibilidad de inserción laboral del 60 % de las personas formadas a la Factoría de Renault.
Las inscripciones se realizaran a través de la pagina web www.motordeempleo.com y será requisito imprescindible estar desempleado para poder realizar el curso.
El Ayuntamiento de Palencia también ha realizado un convenio con la Fundación Valorados (perteneciente al grupo Fundación San Cebrián), donde realiza cursos para Auxiliar de Cocina y Cocinero dirigidos a la inserción laboral de personas con discapacidad.
Las entidades sociales incorporadas en el Centro Efides, Fundación Valora2, Cocemfe Castilla y León y Fundación Secretariado Gitano, componen un cluster de economía social, desarrollando labores conjuntas e individuales dirigidas a la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, desarollan programas de formación, orientación laboral y uso de nuevas tecnologías en la búsqueda de empleo.
Desarrollan también labores de atención individual a usuarios.
Si tienes una idea de negocio o estás iniciando tu proyecto empresarial, ponemos a tu disposición un espacio creado para el emprendimiento y el coworking, desde el que dispones, de forma gratuita, de las infraestructuras y servicios necesarios para la puesta en marcha de tu proyecto.
Para inscribirte en el programa puedes hacerlo en www.yuzz.org y contactaremos contigo para la siguiente edición.
Se han desarrollado dos ediciones en Palencia con éxito.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO LABORAL (POA)
ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONVENIO AYUNTAMIENTO DE PALENCIACON FSC-INSERTA (FUNDACIÓN ONCE)
SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONVOCATORIA 2021: ELEX/21/PA/0034
El Ayuntamiento de Palencia realiza contrataciones con discapacidad formalizadas al amparo de la Orden EMP/475/2017, de 13 de junio, por la que se establecen las bases Reguladoras de las subvenciones cofinanciadas por ele FSE y dirigidas a Entidades Locales dentro del ámbito territorial de Castilla y León para la contratación temporal de personas con discapacidad para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social, con cargo al Programa Operativo de Castilla y León 2014-2020.
ORIENTACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO
DINÁMICAS PARA EL EMPLEO DE PALENCIA
Programa que promueve la integración laboral de personas en situación de exclusión social o con riesgo de padecerla.
Fomenta la mejora de la capacidad de inserción profesional y el apoyo a la búsqueda activa de empleo .
El núcleo de trabajo es una intervención personalizada e integral.
DESTINATARIOS
Personas derivadas de Servicios Sociales, preferentemente perceptores de RGC, familias monoparentales, inmigrantes, minorías étnicas…
ACCIONES QUE DESARROLLAN
Itinerario Integral Individualizado de Inserción Socio-laboral.
Orientación e información laboral para personas con discapacidad.
Actuaciones que pretenden mejorar las competencias individuales para favorecer el acceso al mercado de trabajo, el desarrollo profesional y la empleabilidad de las personas con discapacidad.
DESTINATARIOS
Todas las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento o aquellas personas que tengan una incapacidad recocida por la Seguridad Social.
ACCIONES QUE SE DESARROLLAN
Este trabajo para que pueda ser realizado satisfactoriamente se desplaza un técnico de FSC-Inserta a Palencia semanalmente para la realización de entrevistas personalizadas a las personas con discapacidad y para realizar el seguimiento de todas las actuaciones que se llevan conjuntamente entre Ayuntamiento de Palencia y FSC Inserta.
http://servicios3.jcyl.es/enbo/siau/boletin/ultimo/castilla_y_leon
Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Palencia
ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (E.O.I.)
Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Palencia
El Ayuntamiento de Palencia consciente de la necesidad de facilitar formación a la ciudadanía del municipio pone a disposición de sus vecinos esta Escuela Virtual de Formación gratuita que ofrece cursos en los que podrá organizar el aprendizaje a su ritmo, además de compatibilizar la vida laboral y personal.
Esta Escuela Virtual de Formación gratuita pone a su disposición un completo catálogo de cursos multimedia e interactivos de diferentes áreas formativas, que le permitirá mejorar su perfil profesional. Los cursos están diseñados utilizando recursos multimedia para el aprendizaje de contenidos y cuentan con ejercicios y una evaluación final, que la persona inscrita deberá superar para poder obtener el correspondiente diploma.
Así, de una manera cómoda y sencilla, podrá obtener formación sobre campos tan diversos como
Para poder acceder a alguno de estos cursos de formación no reglada, solo debes cumplir los siguientes requisitos:
Inscripciones en: https://www.formacionayuntamiento.es/palencia/
Garantía Juvenil: Curso de ROBOTIC PROCESS AUTOMATION (RPA)
Enlace RPA: https://gen.community/formacion_RPA_EOI_GenSpain_EOI
Presencial Virtual
Clases de lunes a viernes. Generalmente horario de mañana 9.00 – 14.00 y tutorías individuales y grupales algunas tardes.
EOI (Escuela de Organización Industrial) y Fundación Generation Spain, te forman y te dan las competencias que necesitas para encontrar un trabajo rápidamente y de forma GRATUITA, gracias a que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Sin necesidad de conocimientos previos, este es un programa formativo, enfocado al empleo, en el que desarrollarás todas las habilidades técnicas y profesionales necesarias para incorporarte a un equipo de automatización de procesos.
Participa en este programa en formato presencial virtual, con formación síncrona con el profesor en directo.
¿EN QUÉ CONSISTE EL RPA?
Es un sistema de automatización de procesos, tecnología de rápido crecimiento que permite a las empresas implementar sistemas de software inteligentes o ¨robots¨ de software, que imitan las acciones de los usuarios humanos. Se puede instaurar en una amplia gama de industrias, en las que las personas realizan tareas repetitivas de gran volúmen, liberando a estas para que puedan realizar tareas de mayor valor.
Sin necesidad de conocimientos previos, este es un programa formativo, enfocado al empleo, en el que desarrollarás todas las habilidades técnicas y profesionales necesarias para incorporarte a un equipo de automatización de procesos.
Garantía Juvenil: Curso de Cloud Computing Administrador
ENLACE Cloud Admin: https://gen.community/formacion_cloud_admin_GenSpain_EOI
Presencial Virtual
EOI y Generation, en colaboración con Microsoft y la IAMCP, te forman y dan las competencias que necesitas para incorporarte rápidamente al mercado laboral.
Participa en este programa en formato presencial virtual, con formación síncrona con el profesor en directo.
Este programa forma parte de la iniciativa de Microsoft Crea Futuro Alumno 4.0, que está dirigido a ayudar a jóvenes sin empleo a adquirir los conocimientos, certificaciones y experiencia necesarios en todas las áreas de soluciones de Microsoft que les permitirán incorporarse al mercado laboral.
Todo el programa es GRATUITO, gracias a que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
¿Por qué elegir este programa?
¿En qué consiste la profesión?
Aprende, diseña, implementa, administra y coordina la estructura Cloud computing de las organizaciones. Servidores, soluciones de almacenamiento, software., ect. Ejerce tu profesión como administrador junior (sin experiencia) de los sistemas Cloud en la tecnología Azure de Microsoft, la profesión más demandada por las empresas tecnológicas de nuestro país.
Si te gustan los retos, plantear soluciones innovadoras para ayudar a las empresas a optimizar sus áreas de negocio mediante el uso de la tecnología, sí te sientes una persona de equipo, dinámica, que valora la diversidad y el buen ambiente de trabajo y quieres explorar tus límites en un entorno internacional, te estamos esperando.
Garantía Juvenil: Curso de Cloud Computing Desarrollo
ENLACE Cloud Desarrollo: https://gen.community/formacion_cloud_dev_GenSpain_EOI
DURACIÓN: 16 Semanas
Presencial Virtual
FECHA DE INICIO: 04 Abril 2022
Clases de lunes a viernes. Generalmente horario de mañana 9.00 – 14.00 y tutorías individuales y grupales algunas tardes.
EOI y Generation, en colaboración con Microsoft y la IAMCP, te forman y dan las competencias que necesitas para incorporarte rápidamente al mercado laboral.
Participa en este programa en formato presencial virtual, con formación síncrona con el profesor en directo.
Este programa forma parte de la iniciativa de Microsoft Crea Futuro Alumno 4.0, que está dirigido a ayudar a jóvenes sin empleo a adquirir los conocimientos, certificaciones y experiencia necesarios en todas las áreas de soluciones de Microsoft que les permitirán incorporarse al mercado laboral.
Todo el programa es GRATUITO, gracias a que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
¿Por qué elegir este programa?
¿En qué consiste la profesión?
En el programa de Cloud Computing Desarrollo, aprenderás a crear aplicaciones y servicios en Cloud. Participarás en todas las fases desde el diseño, despliegue y mantenimiento. Creando soluciones con herramientas de Power Platform para simplificar y automatizar procesos. Ejerce tu profesión como desarrollador junior (sin experiencia) de los sistemas Cloud en la tecnología Azure de Microsoft, la profesión más demandada por las empresas tecnológicas de nuestro país.
Si te gustan los retos, plantear soluciones innovadoras para ayudar a las empresas a optimizar sus áreas de negocio mediante el uso de la tecnología, sí te sientes una persona de equipo, dinámica, que valora la diversidad y el buen ambiente de trabajo y quieres explorar tus límites en un entorno internacional, te estamos esperando.
Garantía Juvenil: Curso de Programador JAVA
ENLACE Java: https://gen.community/formacion_java_GenSpain_EOI
Presencial Virtual
Necesario disponer de ordenador de mesa o portátil con procesador i5, 8GB RAM y micrófono-altavoz incorporado.
FECHA DE INICIO: 18 Abril 2022
Clases de lunes a viernes. Horario generalmente de tarde de 16:00 a 20:00pm aproximadamente, con alguna sesión o tutoría puntual en turno de mañana.
EOI (Escuela de Organización Industrial) y Fundación Generation Spain, te forman y te dan lascompetencias que necesitas para encontrar un trabajo rápidamente y de forma GRATUITA, gracias a que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Sin necesidad de conocimientos previos, este es un programa formativo, enfocado al empleo, en el que desarrollarás todas las habilidades técnicas y profesionales necesarias para incorporarte a un equipo de automatización de procesos.
Participa en este programa en formato presencial virtual, con formación síncrona con el profesor en directo.
AYUNTAMIENTO DE PALENCIA
Ámbito profesional
Desarrolla su actividad profesional en el departamento de producción en la industria del café, dedicado a tratamiento de materias primas, procesado de café tostado, elaboración de cafés y sucedáneos solubles, en entidades de naturaleza privada, empresas de tamaño pequeño, mediano o grande, tanto por cuenta propia como ajena. Desarrolla su actividad dependiendo, puede ejercer funciones de supervisión de operarios y depender, en su ejercicio, directamente del responsable de producción. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la normativa aplicable.
Unidades de Competencia del Certificado de Profesionalidad:
UC0760_2 Recepcionar, almacenar y expedir materias primas, materias auxiliares y productos terminados en la industria de productos de tueste y aperitivos extrusionados
UC0763_2 Realizar el proceso de tueste del café y sucedáneos y las operaciones de envasado
UC0764_2 Elaborar cafés solubles, café descafeinado y sucedáneos de cafés solubles
Salidas profesionales
Horario: de lunes a viernes de 08.30 a 13.30
Impartido por: Centro tecnológico de cereales de castilla y león (CETECE)
Modalidad de impartición: presencial
Lugar de impartición: aula del café (Centro EFIDES – c/república dominicana, 11)
Duracion: 230 h (incluye 80 horas en empresas de fabricación de café de Palencia)
Fechas de impartición: del 18 de octubre al 16 de diciembre de 2021
Si el curso puede interesarte rellena el formulario a continuación.
Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros en:
Teléfono: 979706430
Email: desarrollo@aytopalencia.es
Referente Legislativo del Certificado de Profesionalidad:
- Real Decreto 1529/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen once certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 13-12-2011).
Cámara de Comercio de Palencia y Ayuntamiento de Palencia
ENLACE: https://cocipa.es/formacion/pice/
Cofinancia el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Palencia.
Más información:
Difusión de la oferta privada de parcelas y naves industriales
El Ayuntamiento de Palencia va a habilitar, en esta sección de suelo industrial de su página web, un espacio para la difusión de la oferta privada de parcelas y naves industriales, como medio de información de espacios industriales en el término municipal de Palencia.
Su objetivo es facilitar la información sobre disponibilidad de ocupación de aquellas parcelas y/o naves de carácter industrial que se encuentran actualmente sin uso, promoviendo así la instalación de nuevas actividades o la ampliación de las ya existentes.
En este caso, el papel del Ayuntamiento de Palencia, a través de la gestión de la Agencia de Desarrollo Local, será el de ofrecer la información lo más detallada y actualizada posible, sin actuar en ningún caso como intermediario en estas operaciones; y siendo, en todo caso responsabilidad del ofertante la veracidad y legalidad de la información facilitada.
Por este motivo, los propietarios de parcelas y/o naves que quieran publicitarlas de cara a su posible venta o alquiler, deberán cumplimentar el formulario que encontrarán en este enlace: bit.ly/Palenciaindustrial en la web del Ayuntamiento de Palencia, o escaneando el código QR que aparece en la cabecera.
El formulario consta de tres secciones: una primera relativa a los datos de la persona que envía la información, y que serán de carácter interno sin aparecer en el directorio que se ofrece; y otras dos que sí serán públicas, con la información de la parcela/nave industrial y de la forma de contacto.
Palencia y su Alfoz presentan una generosa oferta de suelo industrial que se distribuye por toda la provincia aprovechando las potencialidades que generan las excelentes vías de comunicación que la surcan. Forma parte de la región de Castilla y León, limita al norte con la provincia de Santander, al oeste con León, con Valladolid al sur y con Burgos al este.
Palencia, espacio de transición entre las regiones cantábricas del norte de la península y el interior de la misma, por lo que posee unas excelentes infraestructuras de comunicación, acentuadas por la plena incorporación de la provincia en el Arco Atlántico y que la configuran como un espacio óptimo para el asentamiento de empresas.
El suelo industrial del Alfoz de Palencia reúne las mejores características de dotación de infraestructuras competitivas: parcelas de variadas dimensiones completamente equipadas y dispuestas para la edificación, zonas verdes y amplios espacios de uso público junto a un inmejorable precio del suelo.
INDUSTRIAL LAND SAN ANTOLIN PALENCIA
Date of creation: 2003/2004
Total Area: 561.575 m2
Number of plots: 210 ( 90% completed)
INDUSTRIAL LAND VILLAMURIEL DE CERRATO
Total Area: 122.444,08 m2
Number of plots: To be assigned
INDUSTRIAL LAND VENTA DE BAÑOS II
Total Area: 191.333,05 m²
Number of plots: 57
INDUSTRIAL LAND MAGAZ DE PISUERGA
Total Area: 979.866,00 m²
Number of plots: 184
INDUSTRIAL LAND LLANOS DE SAN ISIDRO – DUEÑAS
Total Area: 322.112,00 m²
Number of plots: 44
App INPAL (Industria Palentina) consistente en un directorio o buscador de empresas ubicadas en los cuatro polígonos industriales de Palencia capital (San Antolín, Poligonillo, Nuestra Señora de los Ángeles y Villalobón).
La búsqueda de las empresas se podrá realizar filtrando por polígono, por nombre de empresa, y/o por actividad desarrollada, los resultados de la búsqueda se mostrarán en formato texto, o geolocalizados en un mapa.
Esta disponible tanto para Android gratuita en Google Play
Esta aplicación fue creada por el proyecto Foremple@Palencia en el marco de la Convocatoria 2017 de Ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el Programa Operativo de Empleo Juvenil ( Ayudas AP-POEJ).
Números de las parcelas:
P-206 |
FERIA QWINE 2020 Y 1ª FERIA INTERNACIONAL DEL CAFÉ ( QINGTIAN - CHINA )
Dentro de la labor de la Agencia de Desarrollo Local para la internacionalización de empresas palentinas, animamos a todos los productores de los sectores Alimentación y Bebidas a participar en la 3ª edición de la FERIA QWINE en Qingtian (China). Dentro de esta edición se va a celebrar la 1ª Feria Internacional del Café. Dada la actual situación, se ha incorporado la modalidad ONLINE para que los productores puedan dar a conocer sus productos y tener contactos comerciales con importadores y distribuidores del país asíatico.
El Ayuntamiento de Palencia, a través de su Agencia de Desarrollo Local, tiene entre sus prioridades el apoyo al tejido empresarial local, en lo que el fomento de la innovación y la internacionalización forman parte importante en su desarrollo.
En este sentido el Ayuntamiento de Palencia mantiene contacto con empresas de su entorno para conocer y apoyar, en la medida de sus competencias y atribuciones, acciones de impulso de internacionalización empresarial; tanto a nivel sectorial y colectivo, como individual.
En esta línea se ha iniciado una experiencia piloto para la presencia de empresas productoras agroalimentarias palentinas en el mercado chino.
Bajo esta perspectiva es fundamental la coordinación con otras entidades públicas y privadas que desarrollan una acción directa en los distintos ámbitos y estrategias que contribuyen a la internacionalización de las empresas palentinas. Entre ellos resulta de interés destacar, para consultar su catálogo de productos, las siguientes:
Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
¡Apúntate al CYL-HUB Palencia!
El evento que conecta la comunidad emprendedora y empresarial, y que se celebra en Palencia el jueves 19 y el viernes 20.
Consulta el programa e inscríbete gratis en https://cyl-hub.eu/evento-palencia/
Subvenciones Ayudas ICO Covid-19
Mediante su pùblicación en el BOP del 01/04/2022, se ha abierto el plazo para la solicitud de las subvenciones ICO 2022, la fecha de recepción de las mismas es desde el 2 de abril al 31 de mayo del mismo año. En el siguiente enlace se pueden ver las BASES que rigen el procedimiento, la declaración responsable según modelo autónomos o modelo sociedades; y el acceso a su tramitación en sede electrónica del Ayuntamiento de Palencia.
La de 2022, dotada con 100.000 €, es la tercera convocatoria anual del Ayuntamiento de Palencia que tiene el objetivo de hacer frente a los daños económicos y sociales ocasionados por la crisis derivada del COVID-19 en las empresas palentinas. Supone la cobertura de los intereses derivados de los préstamos ICO, y que complementa a las ayudas concedidas en los años 2020 y 2021.
APORTACIÓN ECONÓMICA
Los gastos a subvencionar deberán referirse a los intereses del préstamo concedido a partir del 18 de marzo, que se tengan que abonar por el autónomo o la empresa en el período de un año, que deberá estar integrado dentro de la línea de aval ICO-COVID-19 Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
a) Primer año: se subvencionarán los intereses correspondientes al primer año de vigencia del préstamo objeto de subvención para aquellas empresas o autónomos que hubieran solicitado un préstamo en la línea de avales ICO-COVID-19 a partir del 1 de julio de 2021, dando cabida a las nuevas solicitudes producidas a apartir del día 30 de junio de 2021, cuando terminó el plazo de solicitud de la convocatoria de 2021 de ayudas a intereses en la línea ICO Efectos Covid-19.
b) Segundo año: se subvencionarán los intereses correspondientes al segundo año de vigencia del préstamo objeto de subvención para aquellas empresas o autónomos que hubieran solicitado un préstamo en la línea de avales ICO-COVID-19 entre los días 17 de noviembre de 2020 y 30 de junio de 2021; y que en la convocatoria de 2020 tuvieron oportunidad de solicitar la ayuda correspondiente al primer año.
c) Tercer año: se subvencionarán los intereses correspondientes al tercer año de vigencia del préstamo objeto de subvención para aquellas empresas o autónomos que hubieran solicitado un préstamo en la línea de avales ICO-COVID-19, entre el 18 de marzo y el 16 de noviembre de 2020.
La cantidad a subvencionar equivaldrá a la suma de las cuotas de interés correspondientes a los 12 meses a la anualidad a subvencionar.
El cálculo de la ayuda que corresponde al préstamo estará afectado por dos límites en cuanto al tipo de interés nominal y el capital. En caso de sobrepasarse estos topes, la cantidad correspondiente a los intereses subvencionados será prorrateada en referencia a los siguientes límites:
- Tipo de Interés Nominal (TIN) máximo del 2,5 %.
- Capital de préstamo máximo de 15.000 €.
MODALIDAD DE PAGO:
Tras el momento de resolución, se iniciará el trámite del pago de la subvención concedida mediante concurrencia no competitiva por el órgano competente. Este trámite se efectuará en un solo pago mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el beneficiario.
Resolución de las ayudas a los intereses a los préstamos ICO Covid-19
En el Boletín Oficial de la Provincia de Palencia de los días 15/09/2021 y 10/09/2021 se han publicado las tres resoluciones de solicitudes de ayudas en esta convocatoria.
Resolución de las ayudas para actividades de hostelería y restauración
En el Boletín Oficial de la Provincia de Palencia del día 10/09/2021 se ha publicado la resolución de solicitudes de ayudas en esta convocatoria.
Ayudas para actividades de hostelería y restauración
Publicadas en el BOP del 17 de mayo de 2021, podrán solicitarse entre el 18/05/21 y el 17/06/21 a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Palencia.
Info: https://www.aytopalencia.es/te-ofrecemos/agencia-de-desarrollo-local
Su objetivo es ayudar con 800 € a las pequeñas y medianas empresas y autónomos titulares de establecimientos de restauración y hostelería sin terrazas al aire libre de la ciudad de Palencia, que vieron su actividad económica suspendida por el Acuerdo 4/2021, de 12 de enero, de la Junta de Castilla y León.
Puede descargar las bases reguladoras en el siguiente enlace, y la declaración responsable según modelo para autónomos/as o sociedades.
La solicitud estará abierta desde mañana martes día 18, hasta el 17 de junio de 2021, y deberá formularse únicamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Palencia mediante el trámite específico que está disponible durante dicho período. Se acompañará a las solicitudes la siguiente documentación, preferiblemente en formato electrónico pdf, identificando cada archivo con su contenido, y en el orden siguiente:
1. NIF del solicitante (en caso de autónomo/a) o CIF de la PYME (en caso de sociedades o comunidades de bienes)
2. Declaración responsable respecto del cumplimiento de los requisitos de la subvención, de estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria.
3. Documentación que acredite que desarrolla su actividad de hostelería o restauración en la ciudad de Palencia (documento donde figure la dirección de la actividad, por ejemplo en el IAE, Certificado de situación en el censo de actividades económicas de la AEAT, ...).
4. Certificado de titularidad bancaria del solicitante donde hacer efectiva la subvención.
Ayudas a los intereses de los préstamos ICO 2021
Esta línea da continuidad a la convocatoria 2020 de ayudas dirigidas a la cobertura de los intereses de préstamos ICO en la línea Covid-19, financiando el segundo año de los intereses para empresas que obtuvieron un préstamo ICO hasta el 16/11/2020, o el primer año para empresas que accedieron a esta línea financiera con posterioridad al 16/11/2020.
Puede descargar la convocatoria y las bases, que se aprobaron en el BOP de 09/04/2021, en el siguiente enlace
La solicitud estará abierta hasta el 30 de junio de 2021, y deberá formularse únicamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Palencia mediante el trámite específico. Puede consultar una pequeña guía explicativa de los pasos a seguir en el siguiente enlace, así como los modelos de declaración responsable: modelo para autónomos o modelo para empresas
Se convocan dos líneas distintas:
a) Intereses del primer año: se subvencionarán los intereses correspondientes al primer año de vigencia del préstamo objeto de subvención para aquellas empresas o autónomos que hubieran solicitado un préstamo en la línea de avales ICO-COVID-19 a partir del día siguiente al 16 de noviembre de 2020, fecha en la que terminó el plazo de solicitud de la convocatoria de 2020 de ayudas a intereses en la línea ICO Efectos Covid-19.
b) Intereses del segundo año: se subvencionarán los intereses correspondientes al 2º año de vigencia del préstamo objeto de subvención para aquellas empresas o autónomos que hubieran solicitado un préstamo en la línea de avales ICO-COVID-19, entre el 18 de marzo y el 16 de noviembre de 2020. Se podrá optar a esta línea tanto si se solicitó o no ayuda en la convocatoria del año 2020.
Ambas líneas no son complementarias, ya que la del primer año va dirigida a empresas que firmaron un préstamo ICO a partir del 17/11/20; mientras que a la del segundo año podrán optar aquellas que obtuvieron el préstamo en la línea de avales ICO-Covid-19 entre el 18/03/20 y el 16/11/20.
La cantidad a subvencionar equivaldrá a la suma de las cuotas de interés correspondientes a los 12 meses a la anualidad a subvencionar. El cálculo de la ayuda que corresponde al préstamo estará afectado por dos límites en cuanto al tipo de interés nominal y el capital. En caso de sobrepasarse estos topes, la cantidad correspondiente a los intereses subvencionados será prorrateada en referencia a los siguientes límites:
- Tipo de Interés Nominal (TIN) máximo del 2,5 %.
- Capital de préstamo máximo de 15.000 €.
La documentación deberá presentarse preferiblemente en formato electrónico pdf (evitando el envío de fotografías), identificando el nombre de cada archivo con su contenido, y en el orden siguiente:
En el caso de que el/a solicitante sea autónomo/a:
1. NIF del solicitante.
2. Declaración responsable (modelo autónomo/a).
En el caso de que el solicitante sea una PYME:
1. CIF de la PYME.
2. Declaración responsable (modelo Sociedad o Comunidad de Bienes).
3. Documentación que acredite que dispone de un centro de trabajo en la ciudad de Palencia.
Tanto autónomos como PYMES, deberán presentar:
1. Documento o póliza bancaria. Contrato de préstamo, firmado por las partes, que acredite la concesión del préstamo dentro de la línea de aval COVID-19, donde se incluya el importe solicitado y el TIN aplicado.
2. Cuadro de amortización. Documento bancario en el que, en la medida de lo posible, figurará el nombre del beneficiario e información del capital entregado, el TIN, y las cuantías y fechas a pagar desglosando mensualmente intereses y capital amortizado. Deberán figurar todos los períodos, desde el inicio del préstamo
3. Certificado de concesión del ICO. Certificado de garantía de la línea ICO Avales Covid-19 emitido por el Instituto de Crédito Oficial o certificado bancario que acredite que la operación de aval ha sido finalmente autorizada por el ICO.
4. Certificado de titularidad bancaria del solicitante donde hacer efectiva la subvención.
Para poder aprobar la subvención se requerirá estar al corriente de pagos con el Ayuntamiento de Palencia, por lo que será el propio Ayuntamiento quien efectúe las comprobaciones oportunas.
Igualmente se exige estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria, por lo que el beneficiario lo podrá acreditar en la declaración responsable (modelo disponible en la Sede Electrónica) o presentando los correspondientes certificados de estar al corriente de pagos.
Con independencia de la documentación señalada, se podrá requerir en todo momento la documentación o información complementaria que en función de los datos facilitados se estime necesaria, así como aquella documentación aportada de difícil visualización.
Subvenciones a empresas para el año 2021
El Ayuntamiento de Palencia, ha lanzado este año 2021 distintas líneas de ayudas dirigidas a PYMES y autónomos de la ciudad de Palencia que han sufrido las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
La Agencia de Desarrollo Local una línea de ayudas para la cobertura de intereses para PYMES y autónomos que han recurrido a la financiación de los créditos ICO; y una convocatoria de subvenciones para actividades de hostelería y restauración que se vieron afectadas por el Acuerdo 4/2021, de 12 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se adoptaron medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19 en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León; con el fin de paliar los efectos económicos que sobre su actividad se produjo por motivo de la suspensión de su actividad. Específicamente se trata de actividades de restauración y hostelería sin terrazas al aire libre, exceptuándose otro tipo de locales de apuestas y ocio.
Paralelamente el Patronato Municipal de Deportes ha publicado el 12/03/21 una línea de ayudas dirigidas a gimnasios y centros deportivos https://www.pmdpalencia.com/ y la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas publicó el 30/03/21 otra lína de ayudas para alojamientos y agencias de viajes https://www.aytopalencia.es/te-ofrecemos/cultura-y-fiestas
Subvenciones para el pago de intereses ICO 2020 a PYMES y autónomos/as de Palencia
En el Boletín Oficial de la Provincia de Palencia del día 3 de mayo de 2021 se publicó la resolución de ayudas concedidas y denegadas, cumplimentada en el BOP del día 07/05/21
Martes día 04 de febrero a las 20:00 horas en la Agencia de Desarrollo Local, plaza de la Inmaculada nº 8 que tratará los siguientes temas de interés:
Todos aquellos interesados en participar a pueden inscribirse previamente AQUÍ, con el código QR adjunto o poniéndose en contacto con la Agencia de Desarrollo Local.
Teléfono 979 70 64 30.
Se adjunta programa AQUí
DIRIGIDO A EMPRENDEDORES Y AUTONOMOS
Incripciones e información en Agencia de Desarrollo.- Plaza de la Inmaculada nº 8 .- Teléfono 979706430
Herramienta que permita mantener el empleo y la riqueza en la ciudad, haciendo coincidir a los potenciales inversores y emprendedores con los empresarios y autónomos que, teniendo un negocio viable, quieren dejar la actividad por jubilación, fallecimiento o cualquier otra causa.
Mas información en: CPOE Palencia o en la Agencia de Desarrollo.- Plaza de la Inmaculada nº 8 .-Teléfono 979706430
Espacio de coworking en las instalaciones de la cámara de comercio, industria y servicios de Palencia para realizar acciones dirigidas a facilitar a empresas su ubicación y consolidación.
Mas información en: COCIPA o en la Agencia de Desarrollo.- Plaza de la Inmaculada nº 8 .-Teléfono 979706430
LINEAS ICO: https://www.ico.es/web/ico/lineas-ico
BANCO SABADELL: https://www.bancsabadell.com/cs/Satellite/SabAtl/Prestamo-Emprendedor/6000008565204/es/
DIPUTACIÓN DE PALENCIA: http://www.dip-palencia.es/diputacion/subvencionesAyudas?idSeccion=SERV6SUB
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN: http://www.empresas.jcyl.es/web/jcyl/Empresas/es/Plantilla100/1284248590033/_/_/_
ESTATALES: http://www.ipyme.org/_layouts/15/ipyme/guiaayudascreacionempreas.aspx
CROWFUNDING
EMPRENDELANDIA: http://www.emprendelandia.es/
LANZANOS: http://www.lanzanos.com/
SOCIOS INVERSORES: https://www.sociosinversores.com/
VENTURE CAPITAL
ASCRI: http://www.ascri.org/
AdeSodicalSGECR: http://www.sodical.es/
INVEREADY: http://www.inveready.com/
PDFINFORMATIVO: http://www.norgestion.com/uploads/publicaciones/pdf/Cuadernos_NORGESTION._2-Que_es_el_Capital_Riesgo.pdf
BUSINESS ANGELS
ABAnza: http://www.abanza.org/
AEBAN: http://www.aeban.es/
IBERAVAL: http://www.iberaval.es/
ÍNDICE
Incubadora de Empresas de EFIDES
Date de alta en nuestro formulario del "Club Emprende en Palencia" para recibir información sobre actuaciones de interés relacionadas con el emprendimiento por parte de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palencia. Informaremos sobre charlas y seminarios, cursos, ayudas y oportunidades empresariales. Con este fin también puede seguirnos en Facebook: ADLPalencia, Twitter: ADLPalencia e Instagram: ADLPalencia
¡Apúntate al CYL-HUB Palencia!
El evento que conecta la comunidad emprendedora y empresarial, y que se celebra en Palencia el jueves 19 y el viernes 20.
Consulta el programa e inscríbete gratis en https://cyl-hub.eu/evento-palencia/
ABIERTO EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA “TIMMIS PALENCIA” PARA LA CREACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO
Abierto el proceso de inscripción para formar parte del programa TIMMIS Palencia, dirigido a la creación de modelos de negocio para impulsar el futuro profesional de la sociedad palentina y el desarrollo económico del territorio.
Buscamos personas que quieran mejorar su empleabilidad, reorientar su carrera, potenciar su talento y ampliar su red de contactos, generando nuevas sinergias. En definitiva, a todas aquellas personas mayores de 18 años que quieran impulsar su futuro profesional y contribuir al desarrollo económico del territorio. En TIMMIS, configuramos equipos de trabajo para definir modelos de negocio innovadores desde la generación de ideas y el acompañamiento en el desarrollo competencial de sus integrantes.
El programa TIMMIS tiene previsto comenzar los próximos días 15 y 16 de Julio de 2020 con una formación intensiva sobre creatividad y trabajo en equipo. Durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre se llevarán a cabo seis sesiones de desarrollo para trabajar los modelos de negocio en equipo y competencias como comunicación, adaptación al cambio y gestión del tiempo, entre otras.
La participación es gratuita gracias a la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento del Palencia, y a día de hoy cuenta con el respaldo y la colaboración de una red de Padrinos integrada por la Asociación de Trabajadores Autónomos, la Cámara de Comercio e Industria de Palencia, la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales, el Parque Científico de la Universidad de Valladolid y Seniors Españoles para la Cooperación Técnica.
Puedes inscribirte en cualquiera de sus páginas web o directamente haciendo clic en "Quiero inscribirme gratis".
Más información sobre el programa TIMMIS en www.timmis.es
Incubadora de Empresas de EFIDES
Si tienes una idea de negocio o estás iniciando tu proyecto empresarial, ponemos a tu disposición un espacio creado para el emprendimiento y el coworking, desde el que dispones, de forma gratuita, de las infraestructuras y servicios necesarios para la puesta en marcha de tu proyecto.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia y el Ayuntamiento de Palencia ponen a tu disposición un espacio de trabajo compartido, equipado con todo lo necesario para llevar a cabo tu proyecto o actividad empresarial en un ambiente de trabajo productivo: Internet alta velocidad, servicio de impresión, zona de café…
No pierdas tu tiempo, si trabajas en casa, como freelance o simplemente necesitas un espacio de oficina puntual en el centro de Palencia con un ambiente profesional, visita nuestro centro habilitado en la Sede de la Cámara de Palencia (Pz. Pío XII, 7).
Espacio donde los profesionales se reúnen para trabajar de forma individual pero que a la vez favorece las relaciones profesionales y crea sinergias entre los mismos.
Más información en coworking@cocipa.es y https://cocipa.es/coworking/
ENLACE: http://www.empresas.jcyl.es/
El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España.
Los tipos de sociedades que se pueden crear a través de CIRCE son:
Plaza de la Inmaculada, nº 8, bajo. 34001 Palencia
Tfno.: 979-706-430. Email: desarrollo@aytopalencia.es / empleo@aytopalencia.es / comercio@aytopalencia.es
Síganos en Linkedin, Facebook: ADLPalencia, Twitter: ADLPalencia e Instagram: ADLPalencia
La Agencia de Desarrollo Local tiene el objetivo y la ilusión de apoyar el progreso socioeconómico de Palencia. Su cometido principal es activar, canalizar y movilizar los recursos de la ciudad, fomentado la colaboración entre las distintas administraciones y agentes sociales a favor de un objetivo común: fomentar el desarrollo económico, la innovavción y el empleo en Palencia.
Programas de Empleo y Formación.
Programa de Creación de Empresas.
Asesoramiento empresarial a emprendedores.
Tutorización de proyectos empresariales.
Gestión de microcréditos para colectivos excluidos del mercado financiero.
Fomento del espíritu emprendedor en los jóvenes de Palencia.
Formación Empresarial.
Información de Suelo Industrial.
Promoción de sectores empresariales.
Demografía.
Mercado de Trabajo.
Estructura Económica y Análisis del Mercado.
La promoción económica de la ciudad supone sin duda el aspecto clave para combatir el paro: sin empresas no hay empleo, por eso las actuaciones en esta área están dirigidas a poner todos los medios a nuestro alcance para: favorecer la instalación de empresas en nuestro municipio o áreas más próximas de influencia, consolidar el crecimiento de las ya existentes y fomentar el surgimiento de nuevas iniciativas empresariales.
Dentro del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio además de la propia Agencia, el Servicio de Comercio.
La Agencia de Desarrollo Local posee dos áreas funcionales: Empleo y Desarrollo Económico. Desde Desarrollo Económico se persigue conocer y analizar la realidad socioeconómica del municipio de Palencia, promover el espíritu emprendedor dentro de la sociedad palentina, apoyar los proyectos empresariales y de autoempleo que se generen en nuestra localidad e identificar nuevas oportunidades para el desarrollo económico de Palencia.
El plan de actuaciones de la Agencia de Desarrollo Local contempla programas, servicios e iniciativas en desarrollo económico y fomento empresarial. Esta agenda de trabajo se organiza en tres áreas de actividad:
Análisis, estudios y promoción socioeconómica: persigue conocer mejor las potencialidades y necesidades de Palencia en el área socioeconómica, lo que permite la implantación de políticas municipales de promoción del empleo y desarrollo local acordes con las particularidades propias de nuestra ciudad. Se dota con herramientas de información periódicas sobre una serie de indicadores socioeconómicos, al mismo tiempo desarrollando una línea de prospectiva donde englobar desde la producción de informes hasta la organización de encuentros y seminarios. Igualmente, dentro de esta área se incluyen acciones de comunicación y participación activa en proyectos y redes internacionales sobre desarrollo económico.
Iniciativa emprendedora: programa dirigido a favorecer la instalación de empresas en nuestra ciudad o áreas más próximas de influencia, consolidar el crecimiento de las ya existentes, y fomentar el surgimiento de nuevas iniciativas empresariales. Posee un carácter integral abarcando todo el camino que un emprendedor debe recorrer hasta el inicio de la actividad: definición de la idea, plan de empresa, viabilidad, financiación y constitución. Es el único programa de estas características que existe en Palencia.
Apoyo al tejido empresarial: promoción de suelo industrial y potenciación del tejido empresarial a través del refuerzo competitivo de las empresas mediante el fomento de la innovación y las nuevas tecnologías y la incorporación de nuevos modelos de gestión más sostenibles y eficientes.
Los programas que configuran esta área, tienen como denominador común su pretensión de dar la oportunidad a los desempleados y desempleadas de incrementar y mejorar su formación y habilidades para que sean más competentes y tengan mayores posibilidades de encontrar un trabajo. Es lo que se denomina “la mejora de la empleabilidad”, que en la Agencia de Desarrollo Local se realiza a través de dos líneas básicas de acción:
Los Programas de Empleo y Formación, proporcionan formación ocupacional, con el objetivo de que sus participantes obtengan una cualificación en aquellos perfiles profesionales más demandados por el mercado de trabajo local. Su metodología de aprendizaje es la combinación de teoría y práctica, por lo que los desempleados obtienen de forma simultanea una formación y un trabajo remunerado durante su transcurso.
Estos programas están abiertos a todas la personas desempleadas de nuestra ciudad, pero con una atención preferente y especial por aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo debido a su situación personal y sociofamiliar: discapacitados, inmigrantes, familias perceptoras de salario social, parados de larga duración etc.